top of page

                                Preguntas que debe saber responder al terminar el curso:

​

 

1.- Conoce cuales son las metas de la VM.

2.- Cuales son los componentes del ciclo ventilatorio espontaneo.

3.- Cuales son los componentes del ciclo ventilatorio mecánico.

4.- Como es el ciclo cardiaco en V espontánea y en la mecánica.

5.- Ciclo del oxígeno en el paciente.

6.- Diferentes maneras de oxigenar al paciente.

7.- Como funcionan los mezcladores de oxígeno.

8.- Conoce como se hace el suministro de oxigeno a los centros de salud.

9.- Como se genera el aire comprimido en los centros de salud.

10.- Diversas formas de humidificar las vías aéreas.

11.- Como funcionan los diferentes mecanismos de Trigger en los VM.

12.- Sabe para que se usa la pausa inspiratoria.

13.- Como funciona el PEEP.

14.- Efectos indeseables del PEEP.

15.-Como actúa el CPAP y sus diferencias con el PEEP.

16.- Interpretar las curvas de: Presión, Volumen y flujo.

17.- Como se mide el compliance dinámico y estático.

18.- Como se mide el auto PEEP y como se corrige.

19.- Conoce y sabe como se aplican las maniobras de reclutamiento alveolar.

20.- Como medimos la compliance dinámica y estática en pacientes con PEEP.

21.- Que es el Time Arisen.

22.- Conoce la importancia de la llamada Presión Delta.

23.- Conoce la toxicidad por oxígeno.

24.- Describir los diferentes tipos de relación ventilación perfusión.

25.- Diferencias de la ventilación limitada por presión y la limitada por volumen.

26.- Características de la VM en modalidad Soporte de Presión.

27.- Conoce la posición Prona, como funciona y cuando está indicada y contraindicaciones.

28.- Sabe colocar la llamada ventilación de protección pulmonar y en que se basa.

29.-Describa la VM en modalidad selectiva.

30.-Manejo ventilatorio del SDRA.

31.- Manejo Ventilatorio del Status Asmático y del EPOC.

32.- Diferencias y usos de la sedación, analgesia y relajantes musculares en VM.

33.-Como se usan los diferentes modos ventilatorios para la descontinuación de la VM.

34.- Interpretación de los diferentes escenarios en las alteraciones del equilibrio A-B.

35.- Principios de la VM no Invasiva y sus indicaciones.

36.- Reviso los catálogos de los ventiladores que Ud. usa en su ambiente de trabajo.

37.- Como manejar adecuadamente la asincronía del paciente con el ventilador.

38.- Interpretación de las curvas de función pulmonar en el ventilador.

39.- Interpretar las diferentes curvas de CO2 espirado.

40.- Los diferentes métodos para medir el CO2 espirado.

bottom of page